lunes, 30 de diciembre de 2013

Creación Multimedia: Teoría



TEORÍA


MULTIMEDIA

-Términos:

A) Multimedia (T.mixtas)
B) Multisoporte (Física de luz/materia)
C) Multicolonial (Comunicación)
D) Multilenguaje (Foto/Vídeo/Música...)
E ) Hipermedia (Multimedia + Hipertexto)
F) Intermedia (Sistema interpuesto)
G) Multipropósito (Intención de hacer)
H) Multidisciplinar (Ámbitos)


Multimeda: texto, imagen estética, imagen movimiento, sonido y música, movimiento y danza, etc.

Multisoporte: -(Color) luz y materia. RGB y CMYK
                       -(Mundo) virtual y real. Digital y analógico
                       -(Espacios) pivados y públicos. Galería y calle.

Multicanal: (Comunicación) ancho de bandas
                   (Trabajo) pasivo/activo/interactivo
                                 redes
                                 colaborativo 
                                 multi autoría

Multilenguaje: cine, música, danza, fotografía, vídeo, verbal, dibujo...

Multiporpósito: "navaja suiza", máquinas multifunción, vvvv

Multidisciplinar: ámbitos, géneros, etiquetas

-Guiones:

A) Sistema tecnológico gráfico

B) Digital y analógico
  • Manual y medial
  • Onda y dato
C) Proyecto creativo
  • Marco
  • Método


FOTOGRAFÍA Y VÍDEO

Aspectos generales:
1) Color: Temperatura, Saturación, Gama y escala de grises.
2) Aspecto gráfico
3) Ojo de la cámara: 
  • Encuadre/Marco/Dentro/Fuera
  • Punto de vista
  • Enfoque
  • Profundidad de campo
  • Iluminación
  • Tiempos de exposición


CMYK





ÉSCANER


  • USOS CONVENCIONALES
  • OBJETOS: TIPOS DE OBJETOS:  
-SÓLIDOS (Punto de vista, Definición, Caroscuro: luz y definición > Profundidad de cambio
-TRANSPARENTES (+Retroiluminar)                                                                                             
  • MODOS DE TRABAJAR CON OBJETOS:
                   -ESTÁTICO                                                             
                   -MOVIMIENTO (Barrido, Deformaciones, Etc...)
  • ASPECTO GRÁFICO
-ALTA DENIFICIÓN                          
-MIRADA MACRO                            
-PROFUNDIAD DE CAMPO          
-ILUMINACIÓN CLAROSCURISTA
-APLASTAMIENTO                          


RAW

Camera Raw Canon Power Shot Pro 1

Instograma: Una serie de valores gráficos. Izquierda > Valor negro. Derecha> Valor blranco. Representación estadística de la cantidad de píxeles según su luminosidad.
Exposoción: Subir y bajar diafragmas (abrir y cerrar)
Recuperación: Hace desaparecer las zonas quemadas de la imagen.
Luz de relleno: Aumenta la luminosidad de la imagen.
Intensidad: Se refiere al color. Tiende a igualar la saturación. 
(Enfocar siempre al final.)
Luminosidad: Elimina el granulado de la imagen. (Usar con moderación.)
Color: Elimina el granulado de color. (Usar con moderación.)


TRAMAS

Tono continuo / Medio tono / Línea-Pluma

Tramas:
-Amplitud modulada (Trama postcript): 
  • Líneatura (el tamaño máx. lo define)
  • Forma (redondo, elipse, cuadrado, línea, etc)
  • Ángulo
-Frecuencia modulada (Estocástica)
-Híbrida

Pant cromía                                                                               Efecto Muare Moiré
Hexacromía                   


GESTIÓN DEL COLOR
  • Modelos de color (RGB, CMYK, HSB, RAA)
  • Modos de color (ISM, GRISES, INDEXADO, BIT MAP, RGB, CMYK, MULTICANAL, LAB)
  • Espacio de color (SRGB, ADOBERGB, PROPHOTO, PANTONE)
  • Perfiles de color - ICC
  • Cartas de calibración
  • Test de calibración
  • Perfiles prefabricados 
  • Perfiles personalizados